“La Liga Deportiva” es un programa radial ubicado en pleno centro de la ciudad de La Plata y brinda información sobre los equipos de la región (Gimnasia, Estudiantes; Villa San Carlos, Cambaceres) además de Boca y River, la Selección Argentina y curiosidades del fútbol internacional. A través de ellos nos comunicamos con gente de un club que quiere seguir creciendo a más de 1.700 km de nuestra ciudad. Y más abajo, el audio completo de la entrevista del día 16 de mayo a su vicepresidente.
DE LOBO A LOBO (SEMEJANZAS)
El Club del que van a leer, le dicen el “Lobo”, lleva sus colores blanco y azul marino en el pecho, tiene una hinchada fiel, gente que colabora permanentemente, y una manga con forma de Lobo. Y parte de su hinchada se denomina “La 22”. Además, su clásico rival tiene colores rojo y blanco de la misma ciudad. No, no es Gimnasia de La Plata, Es Club Atlético Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia (Chubut).
¿Quién fue Jorge Alejandro Newbery? Un mendocino nacido en 1875 y es recordado especialmente por ser el artífice y fundador de la Aeronáutica Militar Argentina. Además fue un destacado deportista de la época recorriendo el mundo con sus destacadas performances. Varios clubes barriales del país llevan su nombre.
Hablamos sobre la actualidad futbolística del Club, su historia y de la manga que están por estrenar que va a ser similar a la del LOBO PLATENSE, además de sus semejanzas de la pasión y los colores por el club, hecho todo a pulmón y sostenido por hinchas y dirigentes. Su rival Huracán de Comodoro fue fundado en 1927, antes llamado Gimnasia y Esgrima y un tal Jorge Montesino nacido allí y jugador del aeronauta, fue ayudante de campo de Diego Cocca cuando éste era DT de Gimnasia LP en el 2010.
EL CLUB E INSTALACIONES
El Club Atlético Jorge Newbery se fundó oficialmente el 19 de abril de 1924, con el nombre de Nacional Foot - Ball Club, por la fusión de dos prestigiosas entidades Comodorenses: Sportivo Rivadavia y Correos y Telégrafos. La ex playa sud dio lugar a la formación de la entidad. El 23 de mayo de 1934 es obligado a cambiar de nombre por el decreto del Poder Ejecutivo Nacional dictado en la presidencia de Agustín Pedro Justo, que reglamentaba la prohibición de utilizar el vocablo “Nacional” a toda entidad o asociación particular. El 30 de junio de 1934 en la asamblea llamada para instituir el nuevo nombre el que mas sonaba era el de Argentinos del Sur, moción que no tuvo validez ante la posibilidad de que el club llevara el nombre del mas grande deportista argentino de la época. El nombre debutó venciendo a Gimnasia y Esgrima La Plata venciéndolo 3 a 1 el 8 de julio de 1934. Desde 1932 posee terreno propio situado en calle Ameghino 1901 y la construcción del campo de deportes comenzó el 15 de enero de 1934. El mismo se utilizó con algunas reformas hasta el 2004, cuando se tomo la iniciativa de renovar el campo de juegos. El 7 de septiembre de 2008 inauguró el mejor campo de juegos de Comodoro Rivadavia, sintiéndose orgulloso de estar siempre un paso adelante.
En la actualidad, la entidad del Barrio 9 de Julio apostó a las obras sobre la cuestión deportiva y construyó nuevos paredones, sumado al revoque en el gimnasio y el flamante Salón de Usos Múltiples que tendrá una capacidad para 250 personas aproximadamente.
FÚTBOL
En los últimos 5 años, Jorge Newbery obtuvo un título en cada año. En el 2011 cortó una sequía sin campeonatos y nada menos ante Huracán, su clásico rival. En el mismo torneo, pero al año siguiente, doblegó a Florentino Ameghino por penales; y en 2013, salió campeón invicto con un equipo de buen pie y con la misma envión continuó en 2014, con Hugo Barrientos (ex All Boys y Huracán) como abanderado. En el 2015 se dio el lujo de jugar el Torneo Provincial y ganarlo. Sin embargo, a nivel nacional, la suerte le ha sido esquiva porque en el Torneo del Interior - hoy Federal C- quedó tres veces en semifinales. Sin embargo, hace poco pudo quebrar el maleficio en una impresionante fases eliminatorias, todas ganadas por penales desde los octavos de final. Sí, la final también.
El pasado 15 de mayo (2016) el equipo “aeronauta” recibió a Círculo Deportivo de la localidad bonaerense de Nicanor Otamendi, por la revancha de la final del torneo Federal C. Los de Comodoro perdieron 1-0 en la ida y ese día de local pudo dar vuelta la historia con el aliento de su gente ganando 3-2 y forzando una definición por penales que lo dejó en un escalón más de la categoría de AFA.
Tuvo su sede en San Martín al 1100, y su primera cancha en donde se ubica en la actualidad el Correo Argentino en pleno casco céntrico de Comodoro Rivadavia. Eran comienzos de los años 20, en una ciudad que crecía al vértigo de la explotación petrolera. Y con ella la pasión por la redonda en su primera versión de tiento de cuero. Según consta en actas, un día como hoy pero de 1924 se fundaba Nacional Football Club. Que luego y por decreto del 23 de mayo de 1934 debía cambiar su nombre dado que el Poder Ejecutivo Nacional (en la dictadura de Agustín Pedro Justo) establecía que nada podía llevar el nombre de "Nacional", dando a entender que ese nombre era patrimonio y exclusividad del Estado Argentino. De una lista de tres nombres, donde estaban "Argentinos del Sud" y "Rivadavia Foot-Ball Club" y "Jorge Newbery", ganaría este último en honor al deportista nacional destacado de esa época, quien había construido una carrera en boxeo, esgrima, remo, atletismo, automovilismo y aeronáutica.
De ahí en más, y desde su radicación en el límite de los barrios 9 de Julio, Jorge Newbery y Ceferino, el "aeronauta" comenzaría a tomar vuelo propio. Llevando el azul y blanco a cada uno de los rincones donde le toco participar.
SOCIEDAD
El club se hizo grande en varios sentidos, que excede lo meramente deportivo. Tiene identidad. Un grupo (o multitud como quedó demostrado el pasado domingo) que hizo propia la institución, y que traduce lo simbólico (el aliento o el aguante) en hechos concretos como pagar una entrada. Porque las instituciones no solo perduran del "amor del hincha", sino de los recursos que pueda generar. Por ello pagar un acceso para alentar es algo fundamental que le permite al "Lobo" seguir rugiendo.
No solo es la dirigencia la que apuesta por el crecimiento del club, sino toda una multitud que siente los colores del club. Todos se ayudan en forma mutua. Acá el presidente saliente no critica al que entra. Son unidos porque saben que están por el club, no por ellos mismos. Al igual que hinchas que colaboran siempre como los hermanos Barrientos (Pitu y Hugo) y tantos otros. A eso súmenle la hinchada, que no solo se queda en el aliento, sino que te paga una entrada, y hasta se acerca a cocinar los 'choris' para el torneo infantil o sale a pedir pintura para mejorar las instalaciones. Hoy Jorge Newbery es un club con fútbol que ofrece una multiplicidad de ofertas deportivas para toda la familia que hacen que muchas personas lleven los colores del club, ese azul y blanco con mucho orgullo. La manga Las mangas inflables personalizadas por donde salen los jugadores se pusieron de moda en el último tiempo en las canchas de la provincia de Buenos Aires. Son tan geniales que llegó como propuesta de la gente de Jorge Newbery. Su idea original era una copia de la primer manga con forma de animal del fútbol argentino (el Lobo de GELP).
Por eso, la empresa "Air Jump Argentina" informó que sus abogados estuvieron trabajando para que no haya inconveniente legal: se estuvieron usado imágenes de la manga platense para promocionarla y eso viola el modelo registrado de la empresa. Sin embargo, lo hicieron de buena fe para que todos vean el tipo de LOBO que desean utilizar en la ciudad chubutense. Por lo tanto, la van a estrenar igual, pero con otra forma y diseñada por sus hinchas. Algunas instituciones optan por algo que sea representativo del barrio de origen; en cambio, otras apelan al apodo del club y lo corporizan en un inflable impresionante, como para dejar bien claro quién es el dueño de casa. El Lobo de Comodoro pronto se estrenará.
AGRADECIMIENTOS
- Javier Moyano, vicepresidente del Club;
- Prensa del Club Atletico Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia (sitio oficial);
- NewberyEsComodoro.jimdo.com (página no oficial);
- ElPatagonico.com (portal web);
- La Banda Aeronauta (Facebook);
- La Familia Aeronauta (Facebook);
- Lobo, Pasion de pasiones (fanpage)