EL CLASICO DE LOS JUVENILES EN APENAS MÁS DE UNA DÉCADA (2004 - 2016)

Desde el año 2004, año de fundación de Inferiores Platenses, repasaremos todo lo ocurrido en el derby de La Plata. El primero, disputado el cuatro de abril en el Juan Carmelo Zerrillo, fue empate en dos, con goles de Goux y Scotti para Gimnasia, y Carrusca y Cardozo para Estudiantes, en un partido correspondiente al Clausura ’04. En aquel partido, empezaban a hacer sus primeras armas, nombres que hoy ya son consagrados y con una carrera recorrida, en el Loboactuaron Diego Herner (cat. 83) y Lucas Licht (81), mientras que ingresaron en el complemento Lucas Lobos (81) y Matías Escobar (82). Por el lado del León una lista bastante extensa, Horacio Cardozo y Juan Angel Krupoviesa (categoría 79, hoy entrenador de la Séptima de Liga Metropolitana), Diego Colotto y Marcos Gelabert (81), Mariano Pavone(82), Marcelo Carrusca (83) y Jose Sosa (85).
Meses más tarde, se enfrentaron por el Apertura ’04, en 1 y 57; allí volvieron a empatar, pero ésta vez, sin goles. En ese clásico, se repitieron varios nombres, Krupoviesa, Gelabert, Sosa, Carrusca, Sosa, Pavone, Colotto, Cardozo; Herner, Licht Escobar y Lobos; pero hubo dos nuevas apariciones, una por lado, ambos categoría 83, Marcos Angeleri en el Pincha, yFederico Turienzo en el Lobo.
Ya en el 2005, hubo un partido por lado, ambos para los locales, en un año muy especial, ya que fueron los últimos clásicos en los estadios propios.
El primero fue en el Bosque, donde Gimnasia goleó 4-1 con goles de Enría x2, Goux y Vargas; mientras que Maceratesi marcó el descuento. En éste encuentro se mantenían algunos nombres, como Licht, Escobar, yLobos; Krupoviesa, Gelabert, Pavone, Anegeleri (ingresando en el ST); pero también hubo debutantes, Nicolás Cabrera (84) y Sergio Valenti (85) en el local; mientras que Dante Senger (83) en la visita, los tres fueron titulares. El segundo encuentro del 2005, marcó el último partido de Estudiantes disputado en 1 y 57. Fue victoria por la mínima diferencia, gracias al tanto de Calderón. Por el lado del local, no hubo debutantes, y repitieron Angeleri, Cardozo, Carrusca, Pavone y Sosa (este desde el banco); Licht, Cabrera, Lobos y Valenti. El único que hacía su presentación fue Elvio Friedrich (85) en Gimnasia.
En el 2006, comenzó le era del Estadio Ciudad de La Plata, allí se disputaron ocho clásicos de manera consecutiva, repartiéndose la localía. El primero con Gimnasia como anfitrión, fue empate con goles de Herner y Carrusca. Como en el último clásico sólo hubo un debutante, fue Antonio Pierguidi (85) que ingresó en el complemento. A su vez, estuvieron los autores de los tantos, Cabrera y Licht; Cardozo, Pavone, Sosa y Gelabert (estos dos últimos entrenado en el segundo tiempo). El segundo de este año, fue para Estudiantes por 7-0 con goles de Calderón x3, Galvánx2, Pavone y Pablo Luguercio (82), quien era uno de los debutantes en Clásicos ingresando en el complemento, el otro primerizo fue el volante central Gonzalo Saucedo (85), además actuaron Angeleri y Sosa. Por el lado del Tripero debutaron el defensor Lucas Landa (86) y el delantero Juan Cuevas (88).
En el 2007, la gran aparición fue la del ganador del primer Inferiores Platenses de Oro enEstudiantes en 2005, Pablo Piatti (categoría 89), quien hizo su debut en la victoria del Leónpor 2-1, gracias a los dos tantos de Pavone, mientras que Landa había marcado para elLobo, en donde hizo su presentación, otro de paso por Europa, el ex Lazio de Italia Santiago Gentiletti (85); además estuvieron Angeleri, Sosa y Luguercio, además del autor del tantoTripero. En el segundo derby de este año, volvió a ser victoria del Pincha, 1-0 con gol deSalgueiro, siendo Piatti el único surgido de la cantera; por el lado de Gimnasia, repetíanLanda y Pierguidi, mientras que en el complemento ingresaba el lateral izquierdo Marcelo Cardozo (87).
Un año más tarde, en 2008, volvieron a ser dos victorias para los Albirrojos, la primera, 2-1 con goles de Maggiolo x2 y Domínguez, en el León debutaba en Clásicos un mundialista,José María Basanta (84), quien ingresó al inicio del complemento, mientras que también vieron acción Angeleri (expulsado) y Luguercio. Por parte del Tripero, hubo varios debutantes, Carlos Kletnicki y Reinaldo Alderete (83), Cristian Piarrou (88) como titulares; mientras que los también aparecían los 89 Juan Neira, ingresó en el complemento y fue expulsado, y el Inferiores Platenses de Oro en 2006, Fernando Monetti, quien estuvo en el banco de relevos. En el segundo clásico de este año fue 3-1 a favor del Pincha, con goles de Alayes, Calderón y Boselli, mientras que Romero marcó para el Lobo. Sólo hubo dos jugadores surgidos de las canteras, Angeleri en Estudiantes, y el debut del delanteroTripero Nestor Martinena (87).
En el 2009, el primer encuentro fue empate en un tanto, con gritos de Cuevas y Sanchez Prette, allí comenzaban a aparecer los 89 en el León, ya que Raúl Iberbia hacía su presentación, mientras que Federico Fernández integraba el banco de relevos; siendoAngeleri otro de los canteranos. Por parte del Tripero, Cardozo fue titular, al igual que uno de los emblemas en el presente, Fabián Rinaudo (87); además del autor del tanto, que ingresó en el complemento. En el segundo encuentro del año habría presentaciones paraFede Fernández en el Pincha ingresando a los 43 minutos del ST; mientras que los 87Luciano Aued, titular, y Denis Stracqualursi, ingresando el ST, hicieron sus debuts, acompañando a Cardozo, Rinaudo y Cuevas; en un encuentro que fue victoria 3-0 paraEstudiantes, con goles de Salgueiro, Boselli y Pérez.
En el 2010, Gimnasia tendría dos retornos, el primero al Bosque en un Clásico, y el segundo una victoria tras más de cuatro años sin sumar de a tres ante su eterno rival. Fue 3-1 gracias al doblete deStracqualursi y el tanto deCuevas, mientras que Veróndescontaría para el Pincha. En elLobo fueron titulares Rinaudo y Aued, además del autor de dos goles; mientras que elRevelación de Oro 2007 Lucas Castro (89) haría su debut ingresando a los 15 del ST. En elPincha estuvieron los retornos de Carrusca y Sosa, tras sus respectivas partidas; mientras que en el complemento debutaron Maximiliano Núñez (87) y otro mundialista, Marcos Rojo(90). El segundo clásico del 2010, se disputaría a kilómetros de La Plata, más precisamente en Quilmes, donde Estudiantes hizo de local y derrotó a Gimnasia 2-0, con goles de Fede Fernández y Verón; en el Pincha fueron titulares Rojo y el autor del tanto, además fue el primer clásico para dos 91, Carlos Auzqui y Michael Hoyos (Inferiores Platenses de oro en 2009); mientras que en el Lobo jugaron del inicio Abel Masuero (88), Castro y Rinaudo(se fue expulsado), dándole lugar a Neira y Aued en el complemento.
En 2011, habría sólo un Clásico, y sería el último hasta dentro de un par de años por el descenso del Lobo, allí triunfó Estudiantes en calidad de visitante 2-0, gracias a los tantos de Gastón Fernández y Perez, siendo Fede Fernández e Iberbia los exponentes de las inferiores; mientras que en Gimnasia, haría su presentación el nacido en 1989 Leandro Sapetti, acompañando desde el arranque a Rinaudo, Aued y Neira.
Dos años más tarde, en 2013, Estudiantes y Gimnasia volverían a verse las caras, ya con un recambio generacional importante; fue 1-1 en 25 y 32, el colombiano Correa puso en ventaja al Lobo, mientras que Aguirregaray ponía la igualdad definitiva. En el León fueron titulares los 91 Auzqui y Guido Carrillo, Revelación de Oro 2007; Gerónimo Rulli (92), elIP de Oro 2010, Gastón Gil Romero (93), otro IP de Oro 2011 Joaquín Correa yJonathan Silva, ambos 94; además ingresaría el delantero categoría 90 Álvaro Klussener.Por el lado del Tripero, ya eran jugadores consolidados el arquero nacido en 1989 Fernando Monetti, IP de Oro 2006, y los 92 Franco Mussis, IP de oro 2008, y Maximiliano Meza, Revelación de oro 2011; mientras que ingresaron desde el banco Federico Rasic (92), Revelación de Oro 2010, y Dardo Miloc (90).
Ya en el 2014 habría cuatro Clásicos, dos por el torneo doméstico y dos por Copa Sudamericana, Estudiantes volvería a ganar en el Bosque, esta vez por la mínima diferencia, gracias al tanto de Franco Jara; en el Pincha jugaron desde el inicio Rulli, Leonardo Jara(91), Silva, Correa, Gil Romero y Carrillo, ingresando Auzqui en el final del primer tiempo; mientras que en el Lobo Monetti, Licht, Mussis, Javier Mendoza (92); dándole lugar en el complemento a Ignacio Fernández (90). Ya en la segunda parte del año, llegarían los Clásicos de Copa, en el partido de ida igualaron sin goles en el Bosque, allí debutaron Walter Bou (93) y Ezequiel Bonifacio (94), ambos ingresando en el complementado, para acompañar a los ya titulares Monetti, Licht, I. Fernández y Mendoza. En el León hicieron su presentación Agustín Silva (89) y Mauricio Rosales (92), además de la titularidad de Jara, Gil Romero, Correa, Auzqui y Carrillo. En la vuelta, fue victoria 1-0 para Estudiantes, con gol de Vera, allí fueron titulares A. Silva,Rosales, Jara, Correa, Auqui y Carrillo. Por el lado de Gimnasia, Monetti, Licht, I. Fernández y Mendoza fueron titulares, mientras que Bou y Diego Nicolaievski (93) ingresaron en el ST. En el cuarto y último Clásico, repartieron puntos sin abrir el marcador, y allí harían sus presentaciones en derbys, dos defensores, uno por lado, Oliver Benítez (91) por el lado delLobo y Matías Presentado (92) en el Pincha; además vieron minutos de juego A. Silva, Jara, Rosales, Gil Romero, Auzqui, Carrillo y Correa; Monetti, Licht, I. Fernández, Mendoza, Nicolaievski y Miloc.
Por último, el año pasado, 2015, Estudiantes volvió a ganar en el Bosque, tras derrotar 3-1 aGimnasia, con goles de Schunke, Carrilo y Cerutti; mientras que Vegetti descontó para el local. El único debut se vio en el Tripero ya que Yair Bonnin (90) fue el arquero titular, acompañando a Licht, Mendoza, Meza e I. Fernández; mientras que Facundo Urquiza(92) y Juan Ignacio Silva (97) estuvieron en el banco. Por el lado del León fueron titularesAuzqui y Carrillo, mientras que Rosales y Jara ingresaron en el complemento. La última referencia en el clásico platense, terminó igualada en un tanto, Maximiliano Mezaabrió la cuenta para el Tripero a los 22’, mientras que Leonardo Jara igualó el encuentro a los 15 del ST. En el Pincha vieron acción Gil Romero y Auzqui como titulares, además del autor del tanto, mientras que en el inicio del complemento, ingresó Diego Mendoza (92), y Lucas Rodríguez (97) tuvo su bautismo en el banco. Por el lado del Basurero, Bonifacio, I. Fernández y Rinaudo, acompañaron a Meza desde el arranque; mientras que J. Mendoza yOliver Benítez ingresaron en el complemento.
En el primero de los Clásicos del 2016, Estudiantes salió victorioso gracias a un contundente 3-0 en el Ciudad de La Plata, con un doblete de G. Fernández y uno de Auzqui. En lo que respecta al León, debutaron de manera oficial Santiago Ascacibar (97) y Lucas Diarte(93), mientras que en el complemento ingresó otro de los debutantes, Tití Rodríguez; quienes acompañaron a Auzqui ingresado en el PT. Por parte del Lobo, se produjo la presentación en derbys, del volante Matías Noble (96), quien compartió cancha con Licht, Rinaudo y Bou.
En 10 años, desde el Apertura 2006 a 2016, pasaron más de 191 jugadores fde Gimnasia con contrato profesional, SOLO 11 PASARON LOS 100 PARTIDOS en primera. desde 2006 a hoy, SOLO 41 PASARON LOS 50 PARTIDOS de 191 que pasaron por el club. De más de 191 jugadores que pasaron por el club desde 2006 a hoy, MAS DE 125 NO PASARON LOS 30 PARTIDOS EN EL CLUB. De más de 191 jugadores que pasaron por el club desde 2006 a hoy SON 75 LOS QUE NO TIENEN MAS DE 10 PARTIDOS JUGADOS. De 191 jugadores que pasaron por el club desde 2006 a hoy SOLO 1 JUGADOR PASO LOS 20 GOLES, Facundo Pereyra. De 191 jugadores que pasaron por el club desde 2006 a hoy SOLO 12 CONVIRTIERON MAS DE 10 GOLES. De los más de 191 jugadores que pasaron por el club desde 2006 a hoy, 76 JUVENILES TUVIERON SU PRIMER CONTRATO. De 76 juveniles que pasaron desde 2006 a hoy por el club SOLO 5 JUGARON MAS DE 100 PARTIDOS. los CINCO juveniles son: Fernando Monetti, Juan Cuevas, Fabian Rinaudo, Ignacio Fernandez y Maximiliano Meza. De los 76 juveniles SON 43 LOS QUE NO HAN CONSEGUIDO JUGAR MAS DE DIEZ PARTIDOS EN PRIMERA.
Fuentes:
1) http://inferioresplatenses.com.ar/noticia/el-cl%C3%A1sico-de-los-juveniles-primera-parte
2) http://inferioresplatenses.com.ar/noticia/el-cl%C3%A1sico-de-los-juveniles-segunda-parte