|
![]() |
|||
Jugadores que vistieron ambas camisetas
Antonio, Héctor Edelmiro: "Cochero" y "Negro", fútbol entreala izquierdo, jugó entre 1962 a 1965, 62 partidos y marcó 7 goles, llegó al club luego de muchas temporadas en Estudiantes LP (1948-61) donde tambien fue DT en 1977-78. Tambien jugó en la seleccion nacional. Argüeso, Claudio Ezequiel: (n.en Florida, 13-junio-1961) fútbol jugó en la temporada 1985-86, arquero, 12 partidos, llegó a Gimnasia de Chacarita Jrs (1979-1984, 53 partidos), luego jugó en Deportivo Español (1987, 1 partido) y Estudiantes LP (1988, 1 partido). Tambien fue entrenador de arqueros y técnico interino de Ferrocarril Oeste. Baiocco, Miguel Angel: (f. 11-febrero-2004 en La Plata) fútbol jugó en 1958, entreala derecho, 16 partidos,4 goles, jugó en Estudiantes LP (1952-53 29 partidos, 6 goles) en donde estaba desde 1945, de ahí pasó a Boca Juniors(1954-55, 41 partidos, 11 goles, campeón en 1954), Chacarita Juniors (1956, 12 partidos, 2 goles) de donde llegó a Gimnasia (1958, 16 partidos, 4 goles) y también jugó en Los Andes (1959-60, campeón de Primera B en 1960). En 1962 jugó en el Deportivo Cali de Colombia. Bertero, Carlos Héctor: "Palito", (n.4-feb-1956 en Montes de Oca, Santa Fe), fútbol jugó en la temporada 1989-90 (37 partidos y recibió 31 goles), arquero, también jugó en Estudiantes LP (1975-83 y 1985-75, 148 partidos) entre otros equipos incluyendo el Cobreloa de Chile y Universitario de Perú. Blotto, Héctor: fútbol half derecho, jugó en 1945 (4 partidos). Tambien jugó en Estudiantes de La Plata (1933-37, y 1939-44, 210 partidos), Velez (1938, 10 partidos) y la selección nacional. Brescia, Rubén O.: fútbol half derecho, jugó en 1957 (2 partidos). Tambien jugó en Quilmes (1958-61, 127 partidos), Estudiantes LP (1952-53, 14 partidos) y San Lorenzo (1954-56, 10 partidos). Cerioni, Héctor: fútbol entreala izquierdo, jugador de la década de los 40s (1942 y 1945, 11 partidos y 3 goles). Jugó en Temperley (1950, 11 partidos y 5 goles) y tambien jugó en Estudiantes LP (1946-49, 11 partidos), Platense (1949, 2 partidos), Tigre (1949, 5 partidos) y Universidad de Chile (1951, 21 partidos y 9 goles). Tambien jugó en Miramar (1944 luego de pasar por Nacional) y en Nacional de Montevideo (1944 -al principio 4 partidos- y 1950, 5 partidos y 1 gol). Hermano de Enrique y Paolo Alberto. Crocci, Juan Carlos: fútbol volante, jugador de la década de los 70s (1972, 7 partidos), en 1973 pasó a Estudiantes LP (1973, 21 partidos). Tambien jugó en los siguientes equipos: Los Andes (1966, 33 partidos), Nueva Chicago (1975, 3 partidos), Estudiantes de Buenos Aires (1976, 3 partidos), San Lorenzo de Almagro (1964-65, 7 partidos) y Platense (1970-71, 44 partidos). Delménico, Juan Carlos Angel: (n. en Rosario en 1953) "Gato", fútbol arquero, jugador de la década de los 70s (6 partidos entre 1978 -5 en el Nacional- y 1979 -1 en el Metropolitano-), también jugó en Newell's Old Boys, Instituto de Córdoba, Estudiantes LP, Douglas Haig de Pergamino, Rosario Central y River Plate en el fútbol argentino y en el exterior en el Junior de Barranquilla, Colombia en dos temporadas. Fue convocado a la selección nacional. Domínguez, Eduardo V.: "Monono", fútbol jugó de 1955 a 1960, delantero, 46 goles en 104 partidos, transferido a Huracán (1961, 20 partidos). Luego jugó en Atlanta (1962, 9 partidos) y en Estudiantes (1962-64, 46 partidos). Eguiguren, Juan: fútbol marcador central, jugó en 1948 (4 partidos), llegó de Tigre tras haber jugado anteriormente en Estudiantes LP. Fernández, Emilio: "Flaco". fútbol jugador amateur, arquero del Campeón División Intermedia 1915, seleccionado nacional. Fue el primer jugador de Gimnasia en ser convocado para jugar en la seleccion nacional (1916). Tambien fue jugador de Estudiantes LP. Gagliardo, Julio: "Loco", fútbol, jugó en 1953 y 1954, delantero. Marcó 5 goles en 35 partidos, sus comienzos fueron en Estudiantes LP 1940 a 1948), luego pasó a Racing (1949 a 1951). García Ameijenda, Antonio: "Tano" (n. 11-febrero-1948 en La Coruña, España) fútbol, español volante, jugó en 1979 (14 partidos), había jugado en San Lorenzo (1967-1974, 137 partidos), en Estudiantes LP (1975, 28 partidos) y Huracán (1978, 6 partidos) anteriormente. Tambien jugó en Deportivo Armenio y Almagro. Gómez, José Luis: fútbol, marcador de punta, jugador de la década de los 60s (1967-68, 5 partidos), campeón Promocional 1967. Luego pasó a Estudiantes LP (1969-70). Gómez, Néstor Armando: fútbol, puntero derecho, jugador salteño, jugó entre 1972 y 1973 (30 partidos y 7 goles). Tambien jugó en Juventud Antoniana de Salta (1971), Altos Hornos Zapla de Jujuy (1974), Atletico Tucuman (1976-80), Estudiantes LP (1980) e Independiente Rivadavia de Mendoza (1982) González, Gerardo Manuel: fútbol, delantero, jugador de la década de los 80s (entre 1987-88, 27 partidos y 5 goles), también jugó en Rosario Central (1978-79 y 1982-83), San Lorenzo de Almagro (1985), Platense (1986-87), Estudiantes LP (1988-89), Toluca de México y Ber Yehoudah de Israel. Gutiérrez, Julián: fútbol, uruguayo formo parte del plantel que ganó el ascenso en 1947 (5 partidos y autor de 2 importantes goles ante Quilmes cuando faltaban pocos minutos y Gimnasia perdia 0x2). Tambien jugó en Estudiantes LP. Infante, Ricardo Roberto: "Beto", (n.21-junio-1924 en La Plata) fútbol, jugó en 1961 y 1962, 6 goles en 19 partidos, y entrenador 1965, jugó la mayor parte de su carrera en Estudiantes LP (1942-52 y 1957-60) y también en Huracán (1953 a 1956, 31 goles), fue también seleccionado nacional. Es el sexto goleador del fútbol argentino (217 goles). Fue técnico de las inferiores de Gimnasia en 1965. Juariste, Francisco: fútbol entreala derecho, jugador de la década de los 30s (jugó 4 partidos y marcó 1 gol entre 1931 y 9132), luego jugó en Estudiantes LP (1932-37). Letanú, Alfredo Rubén: fútbol jugó en los 80s, también jugó en Boca Juniors (1972-74 y 1980), Gimnasia de Mendoza (1975 y 1982), Estudiantes LP (1976-78), Racing (1978) y San Lorenzo (1979). Malvárez Portillo, Luis Enrique: "Lucho", (. en Montevideo, Uruguay 26-febrero-1959) fútbol, uruguayo marcador lateral derecho, jugó la temporada 1990-1991 (13 partidos), además jugó en Argentinos Juniors (1989-90), Estudiantes LP (1982-84), San Lorenzo (1985-89), Deportivo Laferrere y Atlanta. Morgada, Ismael: fútbol, puntero izuqierdo, jugador de la década de los 20s y 30s (como profesional 96 partidos entre 1931 y 1935, 23 goles), antes de pasar a Gimnasia jugó en Independiente (1920, 3 partidos). Fue integrante del campeón de 1929. Tambien jugó en la Liga Platense en el club Estrella de Berisso. En 1937 jugó en Estudiantes LP. Como amateur jugó en la selección nacional en 1929. En 1928 jugó en Argentino de Banfield. Muro, Kelmer: fútbol, arquero, jugó en 1940 (26 partidos). Llegó de Tigre (1939) y tambien jugó en Estudiantes LP (1941). Se retiró del fútbol tras recibirse de abogado. Ongaro, Saúl: (n. 24-agosto-1916 en Balcarce, f.23-abril-1=2004 en La Plata) fútbol centro medio y entrenador, jugador de la década de los 50s aunque no llegó a jugar en Gimnasia pero director técnico en 1953. Además de Gimnasaia dirigió a Racing (1961, campeon), tambien a Chacarita Jrs, Los Andes, El Porvenir, Temperley, Argentino de Quilmes, Quilmes de Mar del Plata e Independiente de Mar del Plata. Como jugador lo hizo en Estudiantes de LP (1937-38 y 1939-46, 196 partidos y 12 goles), Argentinos de Quilmes (1938-39, 16 partidos), Racing Club (1947-1950, 57 partidos y 5 goles) y fue seleccionado argentino en 1946 (2 partidos). Oroz, Juan Silverio: "Juancho", fútbol (n. en Ucacha, Córdoba) delantero, jugador de la década de los 50s (30 goles en 63 partidos). Surgió del Sportivo Chascomús de la ciudad del mismo nombre y ahora el estadio municipal lleva su nombre. Tambien jugó en Estudiantes LP (1945-57) y en Racing (1948-49). Tambien jugón en el Palmeiras de Brasil. Se retiró del fútbol en 1960 luego de haber vuelto a su primer club en Chascomús. Pastor, Ludovico: fútbol, jugador de Estudiantes LP autor del primer gol de Gimnasia en un clásico Pedraza, Hugo Rubén: (falleció 23-junio-1998) "Muerto", fútbol jugó entre 1970 y 1976, 257 partidos, 22 goles, también jugó en Nueva Chicago, Deportivo Morón, Deportivo Armenio, Atletico Ledesma de Jujuy (1976) y Estudiantes LP (1977-79). Fue director técnico de Nueva Chicago. Falleció a los 47 años de un paro cardiaco (Junio 23, 1998). Pighin, Daniel Guadalupe: (n. 4-sept-1962 en Margarita, Pcia de Santa Fe) fútbol, volante central, jugó desde 1985 hasta 1990 (110 partidos y 5 goles). Comenzó en Colón de Santa Fe en Primera B y de ahí pasó a Gimnasia, luego de Gimnasia fué al Atlas mexicano, Rosario Central (1992), Estudiantes LP (1993-94), Colón de Santa Fe y Nueva Chicago. Al dejar el fútbol como jugador se dedicó a entrenar divisiones inferiores. Reymundo, Horacio: fútbol centro medio, jugador de la década de los 50s (17 partidos entre 1952 y 1953), vendido a Estudiantes LP (1958-1960). Román, Lorenzo: fútbol puntero derecho. Jugó en 1982 (10 partidos). De Gimnasia pasó al Junior de Barranquilla, Colombia y luego jugó en San Miguel, Sportivo Italiano, Douglas Haig de Pergamino y Los Andes. Antes de jugar en Gimnasia había jugado en Estudiantes LP (1978), Kimberley de Mar del Plata (1979) y Argentinos Juniors (1980). Rubio, Omar Mario: fútbol entreala derecho, jugador de la década de los 50s (1955, 2 partidos). Tambien jugó en Estudiantes LP (1953). Ruiz, Francisco: fútbol jugó en los 30s (1931 a 1936, 46 partidos), arquero. Jugó varios partidos en la segunda division defendiendo el arco de la reserva de Gimnasia. En 1937 jugó en Estudiantes LP (1937). Ruscitti, Vicente: fútbol, defensor, jugador de la década de los 20s y 30s en el amateurismo y fue campeón en 1929. Luego jugó en Velez (1931-32), River (1933-34) y Estudiantes LP (1935-36) Sabio, Daniel Cornelio: fútbol, (falleció 31-agosto-2000) jugador de la década de los 30s (1940-42, 70 partidos y 34 goles), en 1938 pasó a Boca Juniors (1938) y también jugó en Lanús (1939) y en Estudiantes LP (1932-37). El los cuatro equipos que jugó convirtió un total de 112 goles. Jugó en la selección. Santiago, Roberto José: "Moncho", fútbol, volante ofensivo, jugó de 1970 a 1972 (84 partidos y 7 goles), venía de Quilmes (1967-69) y además había jugado en Independiente (1962-64) y Estudiantes LP (1965-66), luego jugó en Chacarita Juniors(1973) y equipos del ascenso. Sbarra, Roberto: (falleció el 21-febrero-2000) fútbol entrenador 1947. dirigió el campeón de segunda división logrando el ascenso. fue jugador de Estudiantes de La Plata y tambien dirigió entre otros equipos a Lanús (1952). Simieli, Miguel N.: fútbol puntero izquierdo, jugador de la década de los 30s (1932, 1 partido), luego jugó en Estudiantes LP (1933-34) y Lanús (1935). Solía, Angel: fútbol, marcador central, jugador de la década de los 70s. Jugó en Estudiantes LP de 1972 a 1975 (5 partidos), luego en Jorge Newbery de Junin 1975 (10 partidos, 1 gol), de ahí llegó a Gimnasia 1976-1977 (26 partidos 2 goles) y San Martin de Tucuman en 1978 13 partidos. Taverna, Juan Alberto: "Juanchi",fútbol, jugador de la década de los 70s (30 partidos y 4 goles entre 1977 y 1978), además de Gimnasia, jugó en Estudiantes LP (1968-71), Banfield (1972 y 1974-75, hizo 7 goles en un partido), Boca Juniors (1976) y Murcia de España entre otros equipos. Vargas, Héctor: fútbol volante central, jugó en la temporada 1986-87 (19 partidos y 1 gol), jugó en Estudiantes LP (1980-82 y 1988-90), Temperley (1983-86) y el fútbol colombiano. Vidallé, Enrique Bernardo: (n. 07-mayo-1952 en Córdoba) fútbol jugador de la década de los 70s (1977-79, 68 partidos), arquero, había jugado en Boca Juniors (1972-75, 37 partidos) antes de llegar a Gimnasia y luego jugó en Argentinos Juniors (1984-87, 118 partidos), Estudiantes LP (1981, 46 partidos), Huracán (1982-83, 76 partidos) y en la selección nacional. Zuccarelli, Humberto: fútbol, marcador central, jugó en 1974-75 (27 partidos), había jugado en Estudiantes LP (1968-70), en Colón de Santa Fe (1971-73), en Banfield (1976) y en Huracán de Comodoro Rivadavia, despues de dejar el fútbol profesional se dedicó a la dirección técnica dirigiendo a equipos como Gimnasia de Jujuy, Estudiantes LP, Huracán de Corrientes, Quilmes, Temperley, Atlético de Tucumán, San Martín de San Juan, Talleres de Córdoba, y Unión y Colón de Santa Fe y tambien en el ascenso. Sessa, Gastón Alejandro "Gato"Llegó a Gimnasia para el Apertura 2008 proveniente del Barcelona de Ecuador. Se inició en las inferiores de Estudiantes de La Plata. Su larga trayectoria incluye Estudiantes LP(1993-1995, 6 partidos), Huracán de Corrientes (1995-1997, 34 partidos), Rosario Central (1997-1998, 37 partidos), Racing Club (1998-1999, 36 partidos), River Plate (1999-2000, 2 partidos), Racing Club (2000-2001, 33 partidos), Velez Sarsfield (2001-2007, 160 partidos por torneos locales y acumula varios partidos por copas sudamericanas), Universidad de Las Palmas (2003-2004, 12 partidos) y Barcelona de Ecuador ( 2007-2008, 32 partidos). Cumple en el Apertura 2008 su sueño de jugar en Gimnasia, club del que es muy conocido hincha. Luego de quedar relegado al banco de suplentes durante el Clausura 2011 se alejó del club al finalizar ese torneo y se incorporó a Boca Unidos de Corrientes. En julio del 2013 se incorporó a Villa San Carlos que había salido campeón de Primera B y ascendido a la B Nacional. Rodríguez, Juan Pablo Llegó al club para la temporada 2013/2014. Inició su carrera en Racing Club de Montevideo (2001-2002) luego jugó en Cerro (2003), Estudiantes LP (2003), Nacional (2004-2005), Cerrito (3005-2007), Racing Club de Montevideo (2007-2008), Defensor Sporting (2008), Racing Club de Montevideo (2009), Indios de Ciudad Juarez de México (2009), San Luis F.C. de México (2009), All Boys (2010-2013) y UNAM de México (2013). De paso por el Pincha en 2003, cuando Bilardo lo llamó como refuerzo y a la cuarta fecha le dijo al final no lo iba a tener en cuenta (no llegó a jugar ni un minuto) y recaló en Gimnasia en 2014 con Troglio como DT, por seis meses. Dubarbier Bruscchini, Sebastián Regresó a la ciudad luego de haber dejado Gimnasia en el año 2007, jugando Copa Libertadores con Troglio como DT. Entre idas y venidas desde Europa, el 22 de diciembre de 2016 firmó un contrato de 18 meses, con el Pincha, después de rescindir, de mutuo acuerdo, el vínculo que lo unía con el Almería. Doble casaca: oriundo de Junín, comenzó su carrera profesional en el año 2005 en Estudiantes de La Plata, además de formar parte del plantel campeón de la Libertadores 2009, pasó por varios equipos buscando continuidad. Es la primera vez en la historia que se da que los equipos rivales de la ciudad incorporan en un mismo mercado de pase un jugador que pasó por su club. Por el lado rojiblanco, el volante Sebastián Dubarbier regresó luego de haber dejado Gimnasia en el año 2007. Y el último antecedente de un jugador que vistió ambas camisetas, debemos remontarnos hace algunos años, cuando Gastón Sessa atajaba en la desaparecida cancha de 1 y 57 entre 1993 y 1995, y luego atajó en el Lobo en 2008, hasta 2011. Un caso que no cuenta es el del volante uruguayo Juan Pablo Rodríguez, de paso por el Pincha en 2003, cuando Bilardo lo llamó como refuerzo y a la cuarta fecha le dijo al final no lo iba a tener en cuenta (no llegó a jugar ni un minuto) y recaló en Gimnasia en 2014 con Troglio como DT, por seis meses. Fuente: El Lobo en números |
![]() |