EN SEGUNDA FASE (IDA) GIMNASIA DEBUTARÁ COMO LOCAL CON EL CLASICO PLATENSE

Es importante la competicion internacional, para que vean a los jugadores de Gimnasia desde el exterior y el prestigio de la institución. Será "EL" CLASICO SUDAMERICANO". Primero, localía en el Bosque y posible partido de vuelta en el Estadio Ciudad de La Plata. Resta saber si habrá ingreso de hinchas visitantes en el Clásico Platense, aunque todo indicaría que sí. Los partidos serán en el mes de agosto, ya arrancado el torneo de AFA.
Curiosidad: Primer Clásico Platense Internacional de la Historia aunque hay cuatro antecedentes de eliminación entre sí en el plano local:
En 1932 y 1993 ganó Gimnasia y en 1945 EDLP.
- 1932 Copa Beccar Varela 2-1 a favor de Gimnasia
- 1993 Copa Centenario  1-0  (ida - Gimnasia) y 0-0 (vuelta)
- 1945 Copa Británica  3-3 y 1-2 (EDLP)


HISTORIAL TRIPERO


Copa Conmebol

Este es el resumen de la actuación de Gimnasia y Esgrima La Plata de La Plata (Argentina) en la Copa Conmebol, en la que registra 3 participaciones

Edición 1992
- 05/08/92 en Rancagua: O'Higgins de Chile 0, Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina 0
- 12/08/92 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata 2 (San
 
Esteban y Fabián Fernández)
- 20/08/92 en Montevideo: Peñarol de Uruguay 0, Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina 0
- 26/08/92 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina 3 (Morant, Guerra (p) y Pablo Fernández), Peñarol de Uruguay 1 (Recoba)
- 02/09/92 en Asunción: Olimpia de Paraguay 0, Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina 0
- 09/09/92 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina 0, Olimpia de Paraguay 0
Definición por penales: Gimnasia no convirtió. Sergio Goycochea atajó los remates de Bianco y San Esteban, mientras que Guerra desvió el suyo. Para Olimpia convirtieron: Mario Ramírez, Silvio Suárez y Miguel Sanabria. Gimnasia y Esgrima 0, Olimpia 3
Eliminado en Semifinales

Edición 1995
- 24/10/95 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina 1 (Andrés Guglielminpietro), Sud América de Uruguay 0

- 31/10/95 en Paysandú: Sud América de Uruguay 4 (Cristian Alfaro, Daniel Oddine, Josemir Lujambio y Luis Da Luz), Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina 0
Eliminado en Primera Ronda

Edición 1998
- 15/07/98 en Cochabamba: Jorge Wilstermann de Bolivia 0, Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina 0
- 21/07/98 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata de Argentina 1 (Leonardo Mansilla), Jorge Wilstermann de Bolivia 1 (José Loayza)
Definición por penales. Para Gimnasia y Esgrima marcaron: Miguel Córdoba y Diego Deering. Rubén Del Olmo atajó los tiros de Sebastián Barclay y Claudio Páez. Para Jorge Wilstermann marcaron: Norberto Kekes, Marcelo Sozzani, Wilson Sánchez y Johnny Villarruel. Gimnasia y Esgrima 2, Jorge Wilstermann 4
Eliminado en Primera Ronda


Copa Sudamericana 

Este es el resumen de la actuación de Gimnasia y Esgrima La Plata de La Plata (Argentina) en la Copa Sudamericana, en la que registra 2 participaciones.

Edición 2002
- 11/09/02 en La Plata: Gimnasia y Esgrima 3 (Jorge San Esteban y Claudio Enría 2), Boca Juniors 1 (Rolando Schiavi)
- 18/09/02 en Salta: Boca Juniors 0, Gimnasia y Esgrima 0
- 09/10/02 en La Paz: Bolívar 4 (Rubén Tufiño 2, Gonzalo Galindo e Iván Castillo), Gimnasia y Esgrima La Plata 1 (Martín Pautasso)
- 30/10/02 en La Plata: Gimnasia y Esgrima 2 (Víctor Müller 2), Bolívar 0
Eliminado en Cuartos de Final

Edición 2006
Gimnasia y Esgrima pasó directamente a la Segunda Fase
- 28/09/06 en Rio de Janeiro: Fluminense 1 (Pitbull), Gimnasia y Esgrima La Plata 1 (Diego Herner)
- 11/10/06 en La Plata: Gimnasia y Esgrima La Plata 2 (Tuta e/c y Santiago Silva), Fluminense 0
- 19/10/06 en Santiago: Colo Colo 4 (Matías Fernández (p) y Humberto Suazo 3), Gimnasia y Esgrima La Plata 1 (Matías Escobar)
Suspendido a los 86 minutos ya que el jugador Nicolás Cabrera de Gimnasia recibió un golpe por un objeto arrojado desde la tribuna. El resultado no se modificó.
- 26/10/06 en La Plata: Gimnasia y Esgrima 2 (Humberto Suazo (p) y Gonzalo Fierro), Colo Colo 0
Eliminado en Cuartos de Final



Copa Sudamericana

La Copa Sudamericana es el segundo torneo en importancia a nivel de clubes organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol.  

Se empezó a disputar en el año 2002 y cuenta con un total de 47 participantes en representación de los países afiliados a la CONMEBOL, cuatro equipos por país, excepto Argentina (6) y Brasil (8), al que se le suma el equipo campeón.

El torneo se disputa en la segunda mitad del año. En la mayor parte de las Asociaciones los equipos que clasifican los hacen de acuerdo a méritos deportivos.

El campeón de la Sudamericana logra el derecho de disputar la Recopa Sudamericana ante el campeón de la Copa Libertadores de América, y la Copa Suruga, con el campeón del Japón.


Todos los Campeones: 
2002 San Lorenzo de Almagro (Arg.)
2003 Cienciano (Pe.)
2004/05 Boca Juniors (Arg.)
2006 Pachuca (Méx.)
2007 Arsenal (Arg.)
2008 Internacional (Br.)
2009 Liga Deportiva Universitaria (Ec.)
2010 Independiente (Arg.)
2011Universidad de Chile (Ch.)
2012 Sao Paulo (Br.)
2013 Lanús (Arg.)

Fuente: Conmebol
 







BANDERA
Hoy hubo 149 visitantes en LoboEsta22
Copyright @agustinn88 ► 2008 - 2017 us 709292 visitantes en total Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis